Hoy vamos a ver una excelente aplicación que nos permite grabar directamente la pantalla de nuestro ordenador y guardarla en un fichero de vídeo o subirla directamente a Youtube.
screencast-o-matic.com es un servicio web que nos permite crear screencast de la pantalla de nuestro ordenador, esto es, grabar todo lo que va pasando en ella y guardarlo en un fichero de vídeo para poder verlo más adelante, igual que una película.
Existen varios programas de este tipo, pero lo que realmente me ha sorprendido de screencast-o-magic es su facilidad de instalación, bueno… ¡realmente es que no hay que instalar nada!, tan sólo necesitamos tener Java en nuestro ordenador, acceder a la página de screencast-o-matic.com y pulsar el botón de “start recording”. Entonces se nos descargará de forma automática una aplicación Java a la que sólo tenemos que indicarle el tamaño de la ventana a grabar y pulsar el botón de grabación para empezar a grabar todo lo que ocurra dentro de la ventana seleccionada.
La versión gratuita nos permite grabaciones de 15 minutos que podemos tanto guardar en nuestro ordenador como subir a nuestra cuenta de youtube.
También existe una versión de pago, que por unos 12€ ¡AL AÑO! elimina el límite de los 15 minutos y además nos permite editar nuestros vídeos.
Sin duda una solución muy cómoda para poder grabar lo que estamos haciendo en nuestro ordenador y poder verlo de nuevo con más tranquilidad.
Dado que para utilizarlo tan solo es necesario estar conectado a internet, sin necesidad de tener nada instalado en el ordenador, en algunos clientes lo estoy integrando dentro de mis programas con Xailer para que en lugar de que me llamen por teléfono cuando tienen un problema e internar «adivinar» qué es lo que realmente les está pasando, sencillamente me graben un vídeo corto y me pasen el enlace a youtube para poder verlo más detenidamente. En muchos casos también lo uso para graba yo mismo vídeos de las cosas que me piden que cambie cuando voy a visitarlos.
Vamos a ver cómo hacerlo:
Los ingredientes que necesitamos para que funcione son: que nuestro cliente tenga acceso a internet y java instalado en su ordenador y que también tenga una cuenta de google o de gmail (de la que se sepa la contraseña) y tenga activado el canal de Youtube para esa cuenta.Si ya tiene cuenta de gmail pero no tiene cuenta en Youtube, tan solo tenemos que acceder a Youtube.com, identificarnos con su nombre de usuario y contraseña, pulsar en la opción «Mi canal» que aparece a la izquierda y a continuación pulsar el botón de «Crear canal». Como los videos los subiremos en formato «oculto», aunque nuestro cliente utilice su cuenta para subir otro tipo de videos, los nuestros no se mezclarán con los que ya existen.
Los ingredientes que necesitamos para que funcione son: que nuestro cliente tenga acceso a internet y java instalado en su ordenador y que también tenga una cuenta de google o de gmail (de la que se sepa la contraseña) y tenga activado el canal de Youtube para esa cuenta.Si ya tiene cuenta de gmail pero no tiene cuenta en Youtube, tan solo tenemos que acceder a Youtube.com, identificarnos con su nombre de usuario y contraseña, pulsar en la opción «Mi canal» que aparece a la izquierda y a continuación pulsar el botón de «Crear canal». Como los videos los subiremos en formato «oculto», aunque nuestro cliente utilice su cuenta para subir otro tipo de videos, los nuestros no se mezclarán con los que ya existen.
La idea que planteo es la siguiente:
Dentro de nuestra aplicación pondremos una nuevo opción en el menú de utilidades que será algo así como «grabar vídeo» y que por lo tanto nuestro cliente podrá ejecutar directamente sin necesidad de salir de nuestro programa ni de instalar ningún programa adicional. Para este ejemplo, sin embargo, he creado un ejecutable independiente que lanza directamente el sistema de grabación…
.. y que al ejecutarlo, solo nos muestra un botón que tenemos que pulsar para iniciar la grabación
Una vez pulsado, la aplicación se conecta con la web de screencas- o-matic, descarga y lanza el módulo de grabación de pantalla

Recordad: Hay que tener java instalado en el ordenador

Lo siguiente que nos aparecerá será una ventana de puntitos para que podemos redimensionar para indicar la zona de la pantalla que queremos grabar.
Una vez la hemos ajustado a nuestras necesidades, tan sólo tenemos que pulsar el botón «Rec» y empezar a grabar.
Si queremos pausar la grabación, podemos pulsar el botón «pause» que aparece en la parte inferior. Una vez terminado todo lo que queremos grabar, bastará con pulsar el botón «pause» y a continuación el botón «Done»
Es este punto, el programa nos pedirá qué queremos hacer con la grabación: Guardarla en nuestro ordenador, subirla a Youtube o a los servidores de Screen-cast-o-magic.
Para mis clientes utilizo la opción de subirlo a Youtube
La primera vez que usemos esta opción nos pedirá que nos identifiquemos como usuarios de youtube, para lo cual tenemos que introducir nuestro email y contraseña de gmail.
Y dar permiso a la screen-cast-o-matic para publicar vídeos en nuestra cuenta
Ya sólo nos queda dar un título lo más descriptivo posible a nuestra grabación
Y cambiar las opciones de privacidad a «unlisted» (oculto) para que no aparezca en el canal youtube del cliente y solo se pueda acceder a él si conocemos su url
Por último, pulsamos «Publish» y el vídeo se subirá automáticamente a Youtube
Una vez finalizada la grabación nos aparecerá la ventana de confirmación de que todo ha ido bien. En ella tenemos que pulsar la opción «Copy link» para que copie al porta papeles el enlace youtube del vídeo.
Ahora nuestro cliente solo ha de mandarnos un email en el que tiene que pegar el enlace anterior para que nosotros podamos ver el vídeo.
Por cierto, os dejo el enlace al vídeo que he grabado en esta demostración: http://youtu.be/rzNrLi-5-oE
El proyecto de Xailer correspondiente lo podéis descargar de http://www.codigoxailer.com/files/recorder.zip
Si os ha gustado, dejarme un comentario y no olvides compartirlo en las redes sociales.
PD: Lo sé, el ejemplo que os he puesto tiene un fallo. ¿Alguna sabría decirme cuál es?
Be the first to comment on "Cómo integrar la grabación de un screen cast dentro de nuestros programas en Xailer"